Accesibilidad para clientes de Acuity

Consejos para que tu programador sea más accesible.

Para que la navegación del programador sea lo más amplia posible, es importante tener en cuenta la accesibilidad durante el proceso de diseño. Esta guía proporciona algunos consejos de accesibilidad que debes tener en cuenta al personalizar tu programador.

Nota: Esta guía está disponible como un recurso para ayudarte a empezar, pero no debe interpretarse ni considerarse como asesoramiento legal. Acuity no puede aconsejar sobre cómo hacer que tu programador cumpla con leyes, regulaciones o estándares específicos de accesibilidad.

Instrucciones de programación claras y concisas

Puedes agregar instrucciones de programación a tu página, que aparecerán encima del calendario. Esta es una oportunidad para explicarles a los clientes cualquier cosa que necesiten saber sobre cómo reservar contigo.

Un texto bien organizado, breve y claro es útil para todos los visitantes, especialmente aquellos con discapacidad. Cuando redactes para tu programador, considera los siguientes consejos:

  • Usa un lenguaje y un formato claros.
  • Escribe frases y párrafos concisos.
  • Evita usar jerga y palabras y frases innecesariamente complejas.
  • Explica los acrónimos en el primer uso. Por ejemplo, Pautas de accesibilidad al contenido web (WCAG).
  • Usa listas con viñetas cuando sea apropiado.

Logotipo y nombre de la empresa

Puedes incluir un logotipo y un nombre comercial que se muestren cuando los clientes visitan tu programador en su página de reserva de citas independiente y generada automáticamente.

Ya sea que habilites o no la opción “Mostrar nombre comercial junto al logotipo en la página de reserva de citas del cliente”, te recomendamos que llenes el campo Nombre comercial. Si no lo haces, un lector de pantalla no reconocerá tu logotipo. Si agregas un nombre comercial, el lector de pantalla debe leer el nombre de la empresa cuando el logotipo esté resaltado en tu página de reserva de citas independiente.

Estos elementos no se mostrarán cuando los clientes usen tu programador incrustado en un sitio web.

Colores

Puedes usar la configuración en el panel Personalizar apariencia para cambiar los colores de varios elementos de tu página de reserva de citas. El lugar donde se muestran los colores en el programador y los colores que puedes personalizar depende de la plantilla del programador que estés usando.

El contraste de color es muy importante para la legibilidad. Las personas con poca visión o deficiencias de color pueden pasar por alto las diferencias de color.

Puedes usar las Herramientas de desarrollo de Google Chrome o el Inspector de accesibilidad de Firefox para simular cómo las personas con problemas comunes de visión del color pueden experimentar tu programador.

Nota: Ten en cuenta que se trata de herramientas de terceros que quedan fuera del ámbito de atención al cliente de Acuity.
Agrupa colores con alto contraste, como amarillo y negro.
No Combines colores que sean difíciles de diferenciar, como azul y púrpura.

Para obtener más información sobre el contraste de color, revisa las recomendaciones de las Pautas de accesibilidad al contenido web (WCAG) .

Formularios

Para recopilar más detalles sobre tus clientes, puedes usar un formulario de admisión de clientes. Los formularios pueden ser un desafío para algunos visitantes. Es importante asegurarse de escribir cada pregunta en el formulario claramente, y que sea fácil navegar en este. Puedes incluir instrucciones breves en el campo Descripción que informen a los visitantes exactamente lo que necesitan saber para completar el formulario de manera adecuada.

Limitar el movimiento

Puedes agregar imágenes y archivos .gif a algunas áreas del programador. Sin embargo, para asegurarte de que el programador sea lo más accesible posible, considera dejar de lado los .gif animados. El contenido que se mueve puede:

  • Ser difícil para cualquiera que tenga problemas para seguir objetos en movimiento.
  • Causar problemas para los lectores de pantalla.
  • Ser una distracción importante para algunas personas. Ciertos grupos, especialmente aquellos con trastornos por déficit de atención, encuentran que el contenido con destellos distrae, lo que les dificulta concentrarse en otras partes de la página.

Si decides usar un .gif animado, ten en cuenta que el contenido con destellos o colores que cambian rápidamente puede causar convulsiones en los visitantes susceptibles. Cuando sea posible, evita usar contenido con destellos o que cambie de color rápidamente y considera implementar las siguientes pautas:

  • El destello debe aparecer un máximo de tres veces en un segundo.
  • Está por debajo de los umbrales de intermitencia general y de intermitencia roja.

Los umbrales de destello son diferentes para cada color. Las personas se ven más afectadas por los destellos rojos que cualquier otro color.

Puedes usar Photosensitive Epilepsy Analysis Tool de Trace Center para evaluar el riesgo de convulsiones y los umbrales de destello.

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0

¿No encuentras lo que buscas?

Estamos aquí para ayudar.

Contáctanos